Descripción
Información general
Fecha: 31-08-2018
Dirección: Brown Norte 379, Ñuñoa
Horario: 9:30 a 17:30
Duración: 8 horas pedagógicas
Certificado: Se entregará un certificado de participación firmado por la directora ejecutiva de la Asociación Chilena Pro Naciones Unidas (ACHNU)
Valor: $50.000 cada curso presencial
Descuentos:
- Descuento del 20% por pago anticipado 7 días antes de la realización del curso. ($40.000 cada inscripción)
- Descuento adicional del 10% sobre la inscripción de 3 o más cursos presenciales
La realización de los cursos está sujeta a la inscripción mínima de 8 participantes.
Objetivos
Favorecer la comprensión y aplicación práctica del enfoque de derechos de niñas, niños y adolescentes en el marco de los actuales desafíos de promoción, protección y defensa de Derechos de NNA.
- Construir un lenguaje común en materia de derechos humanos y derechos de niñas y niños como derechos humanos
- Identificar criterios a la base de la CDN útiles para efectivizar cambios en la realización de los DDNN
- Comprender qué es y para qué sirve el enfoque de derechos de la niñez
- Aplicar criterios operacionales guiados desde el EDD para la realización de los DDNN en diversos campos de acción
Contenidos
I. Introducción
- Construcción de nuestros mapas de referencia y posicionamiento
II. ¿De qué hablamos cuando hablamos de derechos humanos?
- Elementos claves para la construcción socio histórica de los DDHH
- Fundamentos y principios de DDHH
- Sistemas de protección de DDHH
- Dilemas y desafíos actuales para actuar en DDHH
III. ¿Qué es el enfoque de derechos humanos?
- Caracterización del enfoque de derechos (EDD)
- Problematización de las nociones de necesidades y derechos
- Definición, niveles y roles de los garantes de derechos
- La participación infantil como proceso clave
IV. Criterios para poner en práctica el EDD
- Ámbitos de aplicación
- Criterios ético-operativos para la aplicación del EDD
Resultados
Al final del curso las y los participantes serán capaces de:
- Comprender los derechos de NNA como derechos humanos.
- Visualizar las implicancias de adoptar el enfoque de derechos de niñas y niños en diversos ámbitos de acción.
- Conocer criterios operacionales para aplicar el EDD de niñas, niños y adolescentes con énfasis en la participación significativa de niñas, niños y adolescentes.
Público objetivo
Profesionales y trabajadoras y trabajadores del área social, educativa, de comunicación y ámbitos afines, con interés en profundizar críticamente sobre implicancias de aplicación del enfoque de derechos de niñas, niños y adolescentes en diversos ámbitos de actuación.
Docentes

